domingo, 6 de junio de 2010

El "desalojo" o cómo poner en valor el cartón, la cinta de embalar y las bolsas de basura

Supongo que más de un@ de los que esto leéis habéis tenido que vivir la trepidante aventura de realizar una mudanza. Pues bien, no exactamente una mudanza, pero sí lo que se ha dado en llamar un "desalojo" es lo que hemos vivido en nuestra Escuela en estas pasadas semanas.

El edificio se cierra, en su práctica totalidad, con motivo de las obras de rehabilitación para su adecuación a la llegada de los Grados universitarios, obras que comenzaban el 1 de Junio. Sin duda, una gran noticia, por lo que lejos de suponernos un malestar, las tareas de desalojo se han efectuado con agrado (al menos para la mayoría de los implicados).

Con agrado, que no quiere decir sin esfuerzos ;)

El proceso, más o menos, ha sido el siguiente:

Lo primero de todo: "CONCIENCIACIÓN Y CUANTIFICACIÓN"; cuando te dicen que tienes que responsabilizarte de guardar, embalar e identificar claramente todos los exámenes de tus asignaturas de los últimos cinco cursos (desde el 2004/05)...Y te pones a pensar en cuántas asignaturas has impartido, cuántos alumnos habías tenido en cada una de ellas,... ¡¡y los parciales!! En mi caso, el trabajo se incrementaba con todo lo relativo a la documentación del Departamento de Economía de la Empresa.

Segunda fase:"PROTECCIÓN"; Bueno... ¿y dónde quedan estos documentos, en su cajas respectivas? Solucionado, todo estaba previsto, y se nos indica un par de habitaciones del propio edificio donde se almacenarán.

Tercera fase: "ADQUISICIÓN DE RECURSOS";... los guardamos y embalamos en cajas, sí, pero ¿en qué cajas?... ¡¡Ahh!!, nos las consiguieron los conserjes (¡gracias a todos!), pero, por si acaso, tú misma podrías ir buscándolas. Suerte que nuestro centro está en plena zona comercial de la ciudad. No voy a mencionar los establecimientos "visitados" a tal fin, porque no recibo retribución por publicidad ;) (pero a ellos, gracias también, especialmente a Paco López hijo, mi pequeña gran herboristería).

Los más previsores teníamos acumuladas en nuestros respectivos "despachos" (tres para más de 30 profesores) las cajas suficientes; los menos empezaron a buscarlas a última hora... consecuencia: si hubiésemos invertido en un hipotético mercado local del cartón, nos hubiésemos "forrado". El valor subía como la espuma, y por todo el edificio se podía ver gente que buscaba desesperadamente una caja..."oye,oye, que ésta la traje yo para mis cosas",...y venga los conserjes a pasearse por cajas (insisto, ¡gracias!).

Pero ahí no acaba todo: ¿y las cintas de embalar?...¿americana?, "¡americana o del chino!, necesito una cinta ¡¡ya!!, ¿quién tiene?, ¿quién tiene?".

Y lo que más ha abultado... pues lo que más abulta en cualquier traslado, mudanza o desalojo (se llame como se llame)... lo que ya no te sirve. Justo haces limpieza en profundidad cuando te ves en la necesidad de hacer este tipo de movimientos... "¡¡Bolsas, bolsas, necesito bolsas!!...¿a cuánto está hoy el kilo de bolsas?". A las limpiadoras, - Carmen, Paqui, Rosa, Mari, y las recien incorporadas ad hoc-, todo mi reconocimiento y mi cariño (menudo equipo de cracks!!).

Cuarta fase, tras la ejecución: "CONTROL, DESPEDIDA... Y CIERRE(de las cajas)": El primer control es el de tus propios nervios, en cuanto que haces el segundo control, que es el del trabajo realizado, y compruebas que está todo en orden: encajado, embalado y claramente identificado. ¡Mira qué bien!

...Y Quinta: "CELEBRACIÓN Y EXALTACIÓN DE LA AMISTAD". 31 de Mayo de 2010, 14:30 horas...¡Pero qué bien viene que estemos tan cerca de los bares del centro!...¿Cuántos somos los "fieles" que aún estamos en la Escuela a estas altura?...¡pues al bar de enfrente a celebrar el final de la tarea!... y, no,no, a pesar de lo que está lloviendo, no quiero que los gobiernos firmen un acuerdo por el que "intercambiemos los países" ;)

¡¡Gracias por acogernos, Politécnica!!

martes, 13 de abril de 2010

Agradecimiento

Estimados alumnos y compañeros:

Sirvan estas breves líneas para expresaros mi más profundo agradecimiento por vuestras condolencias por mi reciente pérdida personal, así como por el cariño que me habéis mostrado. Gracias

lunes, 22 de febrero de 2010

La comarca del Campo de Gibraltar


Si tuviésemos que definir en pocas palabras al Campo de Gibraltar seguro que en nuestros intentos surgirían cuestiones como: área portuaria, industrial y energética de primer orden, doble frontera, nodo logístico internacional, puerta sur de Europa, concentración de población extranjera (casi la mitad de toda la provincia de Cádiz), zona turística: turismo deportivo y de élite, espacios naturales protegidos, áreas comerciales y de servicios empresariales en expansión, ...

La comarca del Campo de Gibraltar está considerada en la planificación territorial de la Comunidad Andaluza (POTA, 2006) como una de las nueve áreas urbanas más importantes de Andalucía, la única que no está apoyada en una ciudad capitalina, con una población superior al cuarto de millón de habitantes.

No obstante, el déficit de actuaciones e inversiones públicas en esta zona es aún patente, aunque en la última década se ha ido reduciendo, impulsado, sobre todo, por dos procesos: el de progresiva autonomía administrativa (Delegación de la Administración General del Estado, Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, etc.), y el desarrollo de infraestructuras para la mejora de la accesibilidad al territorio (autovías, reformas ferroviarias, helipuerto, ZAL, inversiones en el puerto Bahía de Algeciras: PIF, muelle Isla Verde Exterior)

Para conocer la comarca es necesario estudiar sus condicionantes, saber cuáles son las ventajas e inconvenientes que éstos ofrecen, preveer las oportunidades y las amenazas que pueda brindar el entorno, y, sobre todo, estar adecuadamente preparados, como ciudadanos y como agentes activos, para contribuir a su progresivo desarrollo sostenible.

Son escasos aún los estudios sobre este territorio. Es por lo que, desde este humilde blog, os animo a que continuéis investigándolo.

A toda aquella persona que esté interesada en este tema, os invito a visitar mi portal en wikispaces educativos, donde podréis encontrar un trabajo al respecto "Principales factores de desarrollo en la comarca del Campo de Gibraltar": www.recursos-humanos.wikispaces.com

sábado, 30 de enero de 2010

De vuelta al Centro: los exámenes

Aunque ya os deseé un feliz año, os vuelvo a saludar, esperando que este 2010 os sea muy provechoso en todos los sentidos.

Ya estamos de vuelta en nuestra Escuela, y nos hemos encontrado el Centro en obras,- que ya comenzaron en estas fiestas pasadas. Lo cierto es que, aunque son imprescindibles resultan bastante molestas, si bien podríamos razonar al contrario: aunque sean molestas, la verdad es que bien hacían falta. También es cierto que ahora vamos a tener que demostrar todos nuestra "capacidad de adaptación".

Quería comentaros, en esta época de exámenes, algunas cuestiones y algunos consejos:

1) Lo primero, que aprovechéis el tiempo, que acudáis a las convocatorias, y que no os levantéis para abandonar a las primeras de cambio; si habéis realizado un esfuerzo al estudiar y realizar las prácticas, es más que probable que, cuando os calméis después de unos primeros minutos, ya sepáis " por dónde coger" el examen.

2) Como bien sabéis,- aunque parece que no todos-, en las fechas de la convocatoria de Febrero, si de asignaturas anuales se trata, sólo pueden realizar el examen aquellos alumnos que estuvieran matriculados en el curso pasado o anteriores (lógicamente, no podemos pediros a los recién matriculados en este curso que os examinéis de materia que aún no hemos tratado, pues nos falta justamente la mitad de ella, que impartiremos en el segundo cuatrimestre). Os lo comento por cierta confusión que ha habido en los últimos días sobre el asunto, concretamente por "Dirección y Gestión de Personal", de 3ºRRLL.

3) Acudid a las revisiones para ver dónde habéis cometido los fallos (y evitarlos en la próxima oportunidad). Y cuando lo hagáis en estos días, tened un poco de paciencia, pues habréis de acudir a otros despachos por la reubicación de los Departamentos a causa de las obras. Al efecto, se os comunicará oportunamente dichas nuevas localizaciones.

¡Ánimo a tod@s!