lunes, 22 de febrero de 2010

La comarca del Campo de Gibraltar


Si tuviésemos que definir en pocas palabras al Campo de Gibraltar seguro que en nuestros intentos surgirían cuestiones como: área portuaria, industrial y energética de primer orden, doble frontera, nodo logístico internacional, puerta sur de Europa, concentración de población extranjera (casi la mitad de toda la provincia de Cádiz), zona turística: turismo deportivo y de élite, espacios naturales protegidos, áreas comerciales y de servicios empresariales en expansión, ...

La comarca del Campo de Gibraltar está considerada en la planificación territorial de la Comunidad Andaluza (POTA, 2006) como una de las nueve áreas urbanas más importantes de Andalucía, la única que no está apoyada en una ciudad capitalina, con una población superior al cuarto de millón de habitantes.

No obstante, el déficit de actuaciones e inversiones públicas en esta zona es aún patente, aunque en la última década se ha ido reduciendo, impulsado, sobre todo, por dos procesos: el de progresiva autonomía administrativa (Delegación de la Administración General del Estado, Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, etc.), y el desarrollo de infraestructuras para la mejora de la accesibilidad al territorio (autovías, reformas ferroviarias, helipuerto, ZAL, inversiones en el puerto Bahía de Algeciras: PIF, muelle Isla Verde Exterior)

Para conocer la comarca es necesario estudiar sus condicionantes, saber cuáles son las ventajas e inconvenientes que éstos ofrecen, preveer las oportunidades y las amenazas que pueda brindar el entorno, y, sobre todo, estar adecuadamente preparados, como ciudadanos y como agentes activos, para contribuir a su progresivo desarrollo sostenible.

Son escasos aún los estudios sobre este territorio. Es por lo que, desde este humilde blog, os animo a que continuéis investigándolo.

A toda aquella persona que esté interesada en este tema, os invito a visitar mi portal en wikispaces educativos, donde podréis encontrar un trabajo al respecto "Principales factores de desarrollo en la comarca del Campo de Gibraltar": www.recursos-humanos.wikispaces.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario